Diplomatura en cardiología veterinaria
Descripción:
Duración del curso: 122h
Nuestro principal objetivo es acompañar tu desarrollo
profesional, entendiendo a la cardiología desde el
razonamiento. Te entregaremos las herramientas que te
permitirán formar un eje conceptual a partir del cual podrás analizar las diferentes situaciones surgidas en la clínica cardiológica de caninos y felinos.
INICIO JUNIO 2025

Director:
Dr. Alejandro Graziano

Coordinadora:
Dra. María Inés Morando
3 cuotas fijas de U$S 700 cada una:
• 1º Junio 2025
• 2º Octubre 2025
• 3º Marzo 2026
IMPORTANTE descuento al realizarlo en 1 pago: U$S 1700
SOCIOS DE LA SACVE: 20% DE DESCUENTO.
Temario
Video de bienvenida y uso de la plataforma
Bienvenida
06:13Instructivo
Uso de la plataforma
00:35
Módulo I: Bases de Cardiología
1- Bases de Anatomía cardiovascular Parte 1
01:40:581- Bases de Anatomía cardiovascular Parte 2
02:09:472- Histología y embriología cardiovascular Parte 1
01:03:492- Histología y embriología cardiovascular Parte 2
01:10:123- Bioquímica cardíaca aplicada
01:13:424- Fisio-fisiopatología cardíaca Parte 1
01:10:334- Fisio-fisiopatología cardíaca Parte 2
40:355- Sintomatología Cardiovascular Parte 1
01:44:145- Sintomatología Cardiovascular Parte 2
01:40:286- El examen clínico cardiovascular
01:58:56Papers y bibliografía
Módulo II: Electrocardiografía
7- Bases de la conducción del impulso.
55:078- El ecg normal.
01:50:329- Bradiarritmias. Bloqueos.
01:54:0810- Taquiarritmias.
11- Sobrecarga de cámaras.
12- Misceláneas.
13- Ejercicios A.
14- Ejercicios B.
Módulo III: Ecocardiografía
15- Bases US. ventanas, vistas, Indicaciones y utilidad.
16- El primer ecocardiograma. El eco BD normal. El método RED.
18- El eco BD patológico. RED.
17- Visualización de la vasculatura hepática, vena cava e interfase diafragmática.
19- Ejercicios ecocardiograma BD.
20- Introducción a la ecocardiografía Doppler.
21- El 1er eco Doppler. El eco Doppler normal. El método RED
22- El eco Doppler patológico. Principales patologías.
23- Evaluación de la función diastólica.
24- Evaluación de la función sistólica.
25- Ejercicios Doppler.
26- Técnicas Doppler no convencionales (D. tisular, Strain, Desplazamiento).
27- El ecocardiograma transesofágico y tridimensional.
28- Ejercicios Ecocardiograma Doppler. Integración.
Módulo IV: Otros métodos complementarios
29- El eje cardio renal.
30- Biomarcadores. Análisis de sangre. Estudios genéticos.
31- Rx torácica: cardio-pulmonar.
32- Tomografía computada. Resonancia magnética.
33- Holter.
34- Eco Torax.
35- El examen cardiovascular perioperatorio.
36- El informe cardiovascular.
Módulo Va: Farmacología Cardiovascular
37- Drogas cardio I Vasodilatadores.
38- Drogas cardio II Inotrópicos.
39- Drogas cardio III. Antiarrítmicos.
40- Drogas cardio IV. Otros. Integración.
VI Módulo: Adquiridas felinos
41- El ecocardiograma en felinos. El método RED.
42- Cardiomiopatías en felinos.
43- Como abordar al paciente felino posiblemente cardiopata – Tratamiento.
44-Ejercicios. Casos reales felino.
VII Módulo: Corazón derecho
45- El ecocardiograma del corazon derecho. El método RED.
46- Insuficiencia Tricuspide – Insuficiencia Pulmonar.
47- Hipertensión pulmonar – cor pulmonare.
48- Congénitas corazón derecho.
49- Doppler no convencional en corazón derecho.
50- Integración. Ejercicios.
VIII Módulo: Adquiridas Caninos
51- Insuficiencia mitral Crónica. Casos reales, resolución.
52- Futuro del tratamiento de la IMCr.
53- Endocarditis Infecciosa. Estenosis Mitral.
54- Cardiomiopatía fenotipo Dilatado. Arritmogénica del V. derecho. Casos reales, resolución.
55- Miocarditis.
56- Neoplasias cardíacas.
57- Efusión pericárdica, pleural y abdominal.
58- Hipertensión arterial sistémica.
59- Filariasis.
IX Módulo: Congénitas
60- Introducción a las patologías congénitas.
61- Estenosis Subaórtica.
62- Estenosis Pulmonar.
63- Ductus Arterioso Persistente.
64- Comunicación Interventricular e Interatrial.
65- Displasia Mitral y Tricúspide. Insuficiencia aórtica y pulmonar.
66- Congénitas poco frecuentes.
67- Intervencionismo en cardiopatías congénitas.
68- Integración patologías congénitas. Ejercicios con casos reales.
Vb Módulo: Farmacología cardiovascular. Manejo Urgencias.
69- Urgencias I.
70- Urgencias II.
71- Urgencias III Integración Ejercicios.
Avalado por:

Auspiciado por:

